Almeja antártica gigante
(Laternula elliptica)
Laternula elliptica es un bivalvo que se encuentra en las aguas frías del Oceano Austral. Se distingue por su concha elíptica de color beige a marrón claro de gran tamaño, pudiendo alcanzar hasta 20 cm de largo. Este organismo es filtrador y juega un papel importante en el ecosistema bentónico, ayudando a mantener la calidad del agua.
Características
Esta almeja antártica habita enterrada en sedimentos blandos del fondo marino, a profundidades que van desde zonas someras hasta más de 700 metros. Posee un sifón largo que le permite filtrar agua desde la superficie del sedimento sin exponerse, y un ciclo de vida adaptado a las bajas temperaturas, con crecimiento lento y longevidad notable. Su fisiología ha sido clave para entender los efectos del cambio climático en organismos de ambientes extremos. Es hermafrodita simultánea, con una rápida maduración gonadal que le permite desovar durante el verano austral, coincidiendo con la mayor disponibilidad de alimento. Tras la fecundación, desarrolla una larva que completa su desarrollo en aproximadamente 23 días, antes de asentarse en el fondo marino.
Importancia y conservación
Aunque no es consumida por el ser humano debido a su ubicación remota y a las restricciones de pesca en la Antártica, es objeto de estudio para la ecología marina en condiciones extremas. Su sensibilidad a los cambios ambientales la convierte en una especie indicadora del estado de los ecosistemas bentónicos antárticos, y su protección es fundamental para conservar la biodiversidad de estos hábitats únicos. Además, su capacidad de filtrar grandes volúmenes de agua la convierte en un valioso bioindicador de contaminantes emergentes como los microplásticos, cuya presencia ha comenzado a detectarse incluso en estas aguas remotas. Esto la posiciona como una pieza clave en la vigilancia ambiental de la Antártica frente a la creciente presión humana y los efectos del cambio global.
Estado de conservación: Desconocido (NE – Not Evaluated) por la UICN. No presenta valor comercial y no se explota con fines pesqueros.